29.jpg
    28.jpg
    33.jpg
    32.jpg
    30.jpg
    36.jpg
    5.jpg
    bg1.jpg
    7.jpg
    bg2.jpg
    bg3.jpg
    previous arrow
    next arrow

    ¿Cómo marcha en Lajas la Regulacion Temporal de Precios minoristas?

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Rating:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    inZJBJ 14 05 2019 20.05.44.000000

    La Resolución 225, relacionada con la "REGULACIÓN TEMPORAL DE PRECIOS MINORISTAS MÁXIMOS para productos de alta demanda ", regula el precio a un grupo de productos que tienen mayor demanda en la población como son, el pollo, detergente, pastas alimenticias, aceite, y   salchicha.

    En el municipio de Lajas a partir de que se pone en vigor la resolución y un conjunto de indicaciones relacionado a esta, se decide crear un grupo municipal en los diferentes consejos populares del territorio que respondan y trabajen con todo lo relacionado a las acciones que se encaminan con respecto a dicha resolución, dirigidos por el coordinador que atiende la economía, forman parte de este la ONAT, El Grupo de inspección , la Agricultura,  la PNR, entre otro colectivo de personas más, que tienen su responsabilidad con el tema de enfrentamiento como es la Dirección de Finanzas , a raíz de eso este grupo participo en una preparación donde se orientaron acciones encaminadas al enfrentamiento a los precios, por resolución ese grupo tiene funciones muy específicas y a estos se le incorporaron inspectores eventuales, que no son profesionales , y ellos estarán apoyando en la observación de lo relacionado con la resolución.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   


    A partir del 1 de junio el grupo se dio la tarea de chequear por parte de los inspectores y los supervisores a cada uno de los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) que ofertan esos productos y se realizó el levantamiento de estos, que arrojo más de 90 trabajadores que al menos en su proyecto cuenta con la venta de los productos.

    Antes del 1 de julio el grupo se reunió con la mayoría de esos trabajadores, en varias ocasiones y diferentes espacios para realizar intercambios, y se estuvo evaluando los precios que saldrían en la resolución, a lo largo de esa semana el grupo se encontró controlando a cada uno de ellos en función de que tuvieran los precios establecidos.

    Esta resolución se puso en vigor a partir del 8 de julio del año en curso,  entre los días 12 y 14 de este mes se estuvo realizando un ejercicio nacional, y se definió por parte del grupo trabajar con 4 Consejos Populares, entre viernes y sábado se trabajó en los Consejo Popular Urbano Norte y Sur, ubicados en la cabecera municipal, y domingo los Consejos Populares Caracas y Balboa por ser los que, más población tienen y por lo tanto más TCP ofertan estos productos.

    En este ejercicio Participaron 18 compañeros, contando además con el apoyo de inspectores eventuales que se incluyeron en el proceso logrando completar más de 30 acciones durante viernes y domingo aplicando un total de 25 multas, logrando un enfrentamiento provechoso porque se actuó en lugares donde eran pocos visitados, recaudando más de 10 mil pesos, se integraron factores como la PNR, inspectores de la DIS e Inspectores de la Agricultura, a partir del 16 de este mes comenzaron nuevamente las acciones aplicando en la primera jornada tres decretos por la PNR.

    Al inicio de ejercicio estuvieron desapareciendo de los mercados de los TCP algunos de estos productos que sin duda constituye un impacto negativo en la población porque la demanda de estos, el pollo principalmente, es ben alta, el grupo de trabajo tiene conocimiento de esto y  se lleva a cabo con los inspectores un levantamiento de todos los TCP que tenían el producto anteriormente y ahora lo recogieron , mediante la ayuda de la PNR se prevé la evaluación de este tema, porque estos productos si son ofertados pero de manera oculta, por ello es necesario que la población se una también a este enfrentamiento como elemento clave para que el pueblo defienda sus derechos.

    Se habilitan los teléfonos para cualquier duda queja o denuncia que las personas quieran realizar sobre ello.

    Atención a la Población 43579267

    Director de Inspección 52125685

                                                                                            

    Comentarios Recientes

    • Subsidios
      Maria Eugenia 5 años atrás
      Es bueno contar con un manual que organice su trabajo,pero ¿como se ve el resultado en la práctica? como ...

      Leer más...

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?