29.jpg
    28.jpg
    33.jpg
    32.jpg
    30.jpg
    36.jpg
    5.jpg
    bg1.jpg
    7.jpg
    bg2.jpg
    bg3.jpg
    previous arrow
    next arrow

    Las proyecciones de Gobierno y la rendición de cuenta en el análisis del Consejo de Estado

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Rating:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    f0424941

    El Consejo de Estado de la República de Cuba analizó este lunes el cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el año 2024, en una sesión ordinaria que estuvo encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández; y con la participación del primer ministro Manuel Marrero Cruz, ambos miembros del Buró Político.

    Marrero Cruz subrayó que, desde la última sesión del Parlamento cubano desarrollada en el mes de julio del presente año, se ha mantenido el sistema de trabajo con el seguimiento constante desde el grupo económico del Gobierno a la implementación de las acciones aprobadas, así como en el análisis de las nuevas propuestas.

    Señaló, además, que se ha continuado avanzando en las proyecciones encaminadas a la reactivación de la producción nacional, la generación de ingresos en divisas al país, el programa de estabilización macroeconómica, la disciplina presupuestaria, la reducción del déficit fiscal, el fomento de las exportaciones y la reducción de importaciones, el fortalecimiento de la empresa estatal socialista –como actor primordial de la economía cubana–, el proceso de bancarización, entre otras cuestiones de impacto en la población y en la economía del país.

    Por su parte, Esteban Lazo compartió las acciones que desarrollarán las comisiones parlamentarias en apoyo a las proyecciones del Gobierno para, desde su labor de asesoría a la Asamblea Nacional y el Consejo de Estado, y desde el sistema del Poder Popular, contribuir a las medidas aprobadas.

    Posteriormente, los miembros del Consejo de Estado aprobaron los decretos leyes «De la Lengua de Señas Cubana» y «De la Extinción del Instituto Nacional de Seguridad Social».

     

    Foto: Tony Hernández Mena
    RENDICIÓN DE CUENTA DEL DELEGADO A SUS ELECTORES

    La rendición de cuenta resulta un ejercicio eminentemente político, democrático, participativo y singular; pilar esencial del sistema político cubano; en el que el pueblo participa activa y directamente, como genuino protagonista, en la gestión del Estado y el Gobierno, desde su propia patria chica, en el barrio y la comunidad, argumentó Esteban Lazo sobre este importante ejercicio.

    El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez, informó que se prevén realizar más de 65 000 reuniones de rendición de cuenta en toda Cuba; al tiempo que compartió las acciones contempladas en el programa de orientaciones y del cronograma a nivel nacional, provincial y municipal, para el efectivo desarrollo de este proceso.

    En la sesión, el Consejo de Estado aprobó la propuesta de precisiones al Plan de Temas de las reuniones de este órgano en los meses de octubre a diciembre, los cuales están en correspondencia con cuestiones de gran interés para la población y sobre el escenario económico-social del país.

    Comentarios Recientes

    • Subsidios
      Maria Eugenia 5 años atrás
      Es bueno contar con un manual que organice su trabajo,pero ¿como se ve el resultado en la práctica? como ...

      Leer más...

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?