29.jpg
    28.jpg
    33.jpg
    32.jpg
    30.jpg
    36.jpg
    5.jpg
    bg1.jpg
    7.jpg
    bg2.jpg
    bg3.jpg
    previous arrow
    next arrow

    Helene se convierte en huracán

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Rating:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    f0425182

    Numerosas lluvias que pueden ser fuertes y localmente intensas, continuaran afectando hoy a las regiones occidental y central.

    La tormenta tropical Helen ganó en organización e intensidad al desplazarse en horas de la mañana de hoy miércoles por las cálidas aguas del canal de Yucatán, para convertirse en huracán Categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de un máximo de 5.

    Según la información ofrecida este rotativo por la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las once de la de la mañana su región central se localizo en los 21,6 grados de latitud norte y 86,3 grados de longitud oeste, a unos 140 kilómetros al oeste del Cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y una presión minina central de 979 hectopascales.

    Las lluvias asociadas a la extensa circulación del ahora huracán Helen, continuaran afectando durante el resto de la jornada del miércoles al occidente y centro del país, llegando a ser fuertes e intensas en algunos puntos, recalco.

    De acuerdo con los reportes de la red de estaciones meteorológicas del Instituto de Meteorología y los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, los acumulados de lluvia superan los 100 milímetros en 44 localidades de diferentes provincias.

    El más significativo ocurrió en el Embalse Herradura, municipio especial Isla de la Juventud, con 218,4 milímetros, seguido por 194,9 en la estación meteorológica de Paso Real de San Diego y 194,1 mm, en el Embalse La Bija, ambos en la provincia de Pinar del Río.

    También, la amplia circulación de Helene genero vientos sostenidos de hasta 60 kilómetros por horas en la estación meteorológica de Isabel Rubio, Pinar del Rio, durante la mañana de hoy, con rachas que llegaron a 88 km/h, en ese propio lugar. En San Juan y Martínez, hubo una racha máxima de 79 km/h.

    Como indico la doctora Miriam Teresita, durante las próximas horas el quinto huracán de la temporada ciclónica continuará desplazándose por el canal de Yucatán y el sudeste del Golfo de México, inclinando su trayectoria hacia el norte y norte-nordeste, al final del día de hoy e incrementará ligeramente su velocidad de traslación. Asimismo, seguirá ganando en intensidad.

    Se mantendrán las marejadas en la costa sur de las provincias desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, que llegarán a fuertes marejadas al sur de Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, así como en ambas costas de la provincia de Pinar del Río, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas, en el litoral sur occidental.

    Tomado de granma.cu

    Comentarios Recientes

    • Subsidios
      Maria Eugenia 5 años atrás
      Es bueno contar con un manual que organice su trabajo,pero ¿como se ve el resultado en la práctica? como ...

      Leer más...

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?