Del 8 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollarán en todo el país las reuniones de consultas del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo,
para una vez enriquecido con los aportes salidos de los colectivos laborales someterlo a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El anteproyecto, en forma de tabloide, será sometido a consulta a todos los trabajadores cubanos, estatales y no estatales, incluidos quienes prestan colaboración y laboran en misiones en el exterior, para que le hagan adiciones o modificaciones.
Según Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, aún se realizan ajustes del documento, ya en su versión 16, a partir de las recomendaciones de organismos, universidades y del propio movimiento sindical.
En su redacción se tuvieron en cuenta los fundamentos de la Constitución de la República y los documentos rectores del Partido, la adhesión de Cuba a normas internacionales del Trabajo y un grupo de políticas y disposiciones jurídicas del país.
Asimismo en diciembre último los diputados de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular pudieron conocer y analizar la política que animará la nueva norma jurídica, la cual prevé mejoras no solamente desde el punto de vista técnico, sino sobre todo cambios sustanciales en principios y conceptos alrededor del mundo del trabajo.
Entre sus propósitos más relevantes está garantizar iguales derechos a todas las personas trabajadoras, con independencia del sector y la forma de gestión donde laboren.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Leer más...